domingo, 28 de febrero de 2010

Soy un tsunami

El terremoto de Chile ha tenido sus consecuencias al extremo opuesto del Pacífico con un tsunami. La televisión está haciendo un programa especial con un seguimiento de toda la costa japonesa, indicando horas aproximadas de llegada y estimaciones de altura, que puede llegar a los tres metros. Justo a partir de ahora y hasta dentro de un par más de horas se espera la llegada del tsunami. Como medida de precaución, varias líneas de tren han suspendido el servicio. No había una alerta similar desde hace 17 años.


viernes, 26 de febrero de 2010

Motos de nieve

Unos días después de la primera nevada del año, que mereció su propia entrada, resulta que volvió a nevar. No con tanta intensidad ni tanto tiempo, pero algo es algo. Dado que algunos bravos no pensaron que nuevamente nevaría, sacaron sus monturas a la fría calle, con el resultado que os ilustro:

 



jueves, 25 de febrero de 2010

Bolígrafo sarasa

Yo no sé qué es peor para el muchacho, si tener la cabeza de una cebra rubia, o un bolígrafo sarasa. En el colegio deben martirizarlo al pobre. Y solo le falta que, cuando crezca, trabaje en el Hotel Sarasa.

 
Raro, raro... 



miércoles, 24 de febrero de 2010

Los patitos

Recientemente se me pasan las noticias y hechos sin escribir de ellos, y cuando quiero volver sobre ellos se me han olvidado, así que veamos algo reciente. El lunes pasado anunciaron algo curioso en las noticias. Era 22 de febrero, por tanto 22 del 2, y dado que en Japón los años no sólo se cuentan mediante nuestro calendario, sino también por el sistema de eras según el emperador (ahora estamos en el año 22 de la era Heisei), resulta que en un billete de tren aparecen doses por todas partes, y más si lo compras a las 8 de la tarde y 22 minutos. Pues nada, colas había esperando que fuesen las 22:22 para comprar como locos un billete pleno de doses. Qué cosas...

sábado, 20 de febrero de 2010

Cocina transilvana

Al menos eso es lo que pensé cuando vi que en este lugar del tercer piso cocinaban sobre todo ajos. No niego que esté bueno, ni que auyentes a los vampiros, pero temo que también harás lo propio con cualquiera que se te acerque.

 

miércoles, 17 de febrero de 2010

Pasen, amantes del mango

Cuando estaba en España, sólo probé un tipo de mango, que por cierto me encantó. Aquí hay mucha más variedad, no sólo por el origen, sino por las diferencias entre ellos. Para muestra, veamos la sección correspondiente en la frutería del súper:

 
  
  

No sé porqué, pero tan gran variedad me ha recordado esta escena de la película Abierto hasta el amanecer:


lunes, 15 de febrero de 2010

Hi no youjin

Algunas veces, por la noche, me parecía oír por la calle un sonido agudo seguido una cantinela. El sonido era el que producen al chocar ese par de maderas que habréis visto en los torneos de sumo cuando hacen las presentaciones, y posteriormente me enteré que la frase que repetían era hi no youjin, 火の用心 o cuidadín con el fuego.

Se trata de una añeja tradición, la de patrullar en grupo por la noche haciendo sonar esas maderas y avisando a la gente de que tengan cuidado con el fuego. Tradicionalmente, las casas japonesas, de papel y madera, eran más combustibles que una falla, así que había que andarse con ojo, y estos grupos se dedicaban a mantener a la gente alerta.

Siento no ilustrar la entrada, pero cada vez que los escuchaba, el grupo desaparecía por el final de una calle. A veces el aislamiento acústico es demasiado bueno y todo. Sin embargo he localizado un vídeo en Youtube donde se puede ver a uno de estos grupos en acción: