Mostrando entradas con la etiqueta bebida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebida. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2013

Refrescos de Dragon Ball

Este año, y sobre todo el pasado, he estado coleccionando una serie de refrescos cuyas latas estaban adornadas al estilo de los torsos de personajes de Dragon Ball. Las series son distintas según el año, y debo decir que me gustaba más la primera, ya que la segunda reproduce una ilustración a cuerpo completo de los personajes.

Aquí tenemos las de la primera serie, sobre la caja de un H6K que va a dormir el sueño de los justos por siempre. Sin embargo con el MiG-17 de abajo ya he empezado a trastear.


Y aquí un par de latas de la segunda serie, además de un par de japo-Monster. Ah, el H8K tampoco será perpetrado. Simplemente, no tengo sitio para "aparcarlo".

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Máquina expendedora Marvel

En uno de mis habituales paseos exploratorios he encontrado una máquina expendedora, o como dicen por aquí, 自動販売機 (じどうはんばいき, o jidouhanbaiki). Realmente no es nada complicado encontrarse con estas máquinas, puesto que las hay por todas partes, algunas de ellas incluso con un sistema de funcionamiento autónomo, independiente de la red eléctrica.

Lo particular de esta es que era doble, es decir, dos máquinas juntas, y que contaba con una decoración de lo más Marvel, y clásico además. Si a alguno os da por pasearos por Ueno, está cerquita de la estación. Hay mucho que ver por allí, como un gran parque, una calle llena de tiendas de artículos motoristas, y otras con mercadillos de ropa.


martes, 10 de diciembre de 2013

Té al limón de Campanilla

La de Disney. No estaría mal que sacaran también una versión de Kampanilla...



domingo, 10 de noviembre de 2013

Fanta de manzana verde

Para retomar las buenas costumbres, ya tocaba una entrada sobre alguna bebida rara, poco común o inusual de las que hay por estos lares, y hoy le ha tocado a un nuevo sabor de Fanta que me he encontrado, el de manzana verde. No es para echar cohetes, la verdad... tiene un saborcillo a manzana pero no sé si repetiré, aunque quizá esto es como la tónica, hay que insistir...

En fin, a la próxima a ver si pongo algún ramen sabrosón.



sábado, 21 de enero de 2012

Refresco de Goku

Y es que los viejos roqueros nunca mueren. Bueno, Goku si, pero luego lo resucitan.


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Refresco Banzai

Imagino que tras beberlo no hará falta calar la bayoneta y asaltar una posición estadounidense...




jueves, 12 de mayo de 2011

Refresco de sakuranbo

O de cereza, para entendernos. Aparte de un monísimo color rosa fosfi, tiene un sabor de lo más indescriptible. Algo de cereza, si, aunque imagino que hay que echarle imaginación, y el resto de cosas que asaltan tus papilas gustativas, no estoy seguro acerca de cómo describirlas. Al menos no es desagradable. Curioso, extraño, sorprendente... y no estoy seguro de probarlo de nuevo, ya que tampoco estaba delicioso que digamos.


lunes, 2 de mayo de 2011

Bebidas Kamen Rider

Y es que lo que no se encuentre por aquí, no existe.

Baratitas, además.

Esto, sin ser bebida, me lo encontré en un kombini. Se ve la comida en segundo plano.


sábado, 22 de enero de 2011

La choco birra

Esto no me lo esperaba. Por estos lares hay refrescos a cual más sorprendente, pero que te saquen una cerveza con sabor a chocolate, puesss...

Y con dos sabores, ¿eh? El dulce...


... y el amargo.


viernes, 19 de noviembre de 2010

Fanta de fresa

Normalmente, resulta habitual encontrar por aquí refrescos raritos o estacionales, y siguiendo esa tónica, me he encontrado una Fanta nueva, al menos para mí, con sabor nada menos que de fresa. Fresa nívea, además, lo que explicaría el color blancuzco. Pero lo curioso no es el sabor, sino la forma de botella. En lugar de tener la forma habitual, esta es esférica.



viernes, 20 de agosto de 2010

Gazpacho natural

Pues me apetecía algo fresco y de la tierra, y qué menos un gazpachito, que con estos calores apetece. Pues dicho y hecho, un paquete de seis unidades, refrigerado y perfectamente embalado ha tardado tres días en llegar. Lo malo es que me van a durar una semana, pero será disfrutada.

Ni que fuesen de cristal...

Carretilla, como los espárragos. Nunca lo había probado, pero está bien bueno.


miércoles, 16 de junio de 2010

Refrescos japoneses

Echando un vistazo por un supermercado, vi unos cuantos refrescos curiosones:


martes, 18 de mayo de 2010

Fanta blanca

Para saciar la súbita sed que me asaltó esta mañana, adquirí una cosa nueva: la Fanta blanca. Me esperaba una cider de las de por aquí, pero aparte del color blancuzco transparente, esta Fanta tenía un sabor difícil de describir. Era una mezcla gaseosa dulce, con regusto a leche, helado y malvavisco. No era desagradable, para probar está bien, pero creo que no repetiré la experiencia, porque hay cosas que me gustan más.




domingo, 18 de abril de 2010

Poder blanco

Todos sabemos que la Coca-Cola es negra, pero más que negra, es negrísima, es de un negro que absorbe la luz, es más negra que el monolito TMA-1, y curiosamente, también son negras las bebidas de cola que siguen su mismo camino, no importa su origen, como la Pepsi Cola, la Mecca-Cola, la Kremlin Cola...

¡Pero lo negro se va a acabar! Un rayo de luz ha llegado (no, Marisol no) que va a cambiar los cimientos de las bebidas de cola. Con todos ustedes... el refresco de cola... ¡blanco!

Y detrás se ve el barquito que estoy haciendo desde cero, que lleva en dique seco bastante tiempo...


A petición popular incluyo una foto del líquido en cuestión. Resulta un tanto desteñido, ya que me esperaba un mejunje como el que beben en La naranja mecánica...


sábado, 23 de enero de 2010

Gaseosa de chocolate

Esto demuestra que la química no conoce límites. Sólo ha faltado darle un color marrón oscuro opaco, y ya teníamos el colacao matinal con burbujas. Dos apuntes, sólo he sido capaz de darle un sorbo, ya que esa combinación de burbujas y chocolate no es que no me acabe de convencer, es que directamente no me gusta nada. Por otra parte, según la composición, no hay NADA de chocolate en la botella. Salvo el nombre.


 


lunes, 21 de diciembre de 2009

Bebida biónica

Normalmente, las máquinas expendedoras o jidōhanbaiki disponen de un extenso surtido de bebidas energéticas, en botellitas realmente pequeñas comparadas con las de refresco. Por eso me sorprendió encontrar en un kombini esta bebida biónica enriquecida con vitaminas y aminoácidos. Pese a que el símbolo de la compañía es un pistón, espero que no me ponga como el hot-rod que ilustra la botella. De sabor, pasable. Una curiosidad más.


 


jueves, 17 de diciembre de 2009

Elixir de Final Fantasy XIII

Dado el lanzamiento del citado jueguito, es normal que hayan vuelto a las tiendas los elixires de Final Fantasy. Me he comprado uno muy majo, pues el bote está ilustrado con una moza de muy buen ver que responde por Oerba Yun Fang. Nada, nada... a hacerle compañía a mi Ultimecia. ¡Ah! Y esta vez, el líquido que contiene el bote se puede beber y todo. Es una especie de Sprite o 7-Up.


Esta es la lata, con un interesante esquema de color rosita-blanco, con reflejos irisados.



Y esta es la señorita Yun Fang.


miércoles, 11 de noviembre de 2009

Pepsi Azuki

Hay una nueva bebida de temporada por parte de Pepsi. Se trata de la Pepsi vigna angularis, digoooo... azuki, azuki. La tal azuki, que para más gracia, es de color rojizo, es una alubia dulce usada habitualmente en repostería. La Pepsi con este añadido tiene un bonito color rosado y un sabor agradable. No es que tome muchos refrescos, pero de vez en cuando están bien, y estos de temporada suelen gustarme.


Aquí está la interfecta, que ya empecé a beber antes de retratarla. En segundo plano se puede ver la maqueta del portaaviones Shōhō que estoy perpetrando. Ya hablaré de ella, ya... 



viernes, 6 de noviembre de 2009

Lata curiosa

Hay una máquina de refrescos que me odia. Está en la Casa de España, y los que se pasen por allí sabrán que hay dos en la planta baja. Yo siempre usaba la de la izquierda, porque me gustaban más los cafeses de allí, y porque la de la derecha a veces la reponían justo cuando yo llegaba. En fin, la he usado poco, y desde ahora va a ser nada, por varios motivos.

El principal puede ser que he dejado las clases ahí. Demasiado nivel para mí, ¿eh, Nerea? A veces parecía Forrest Gump. Aunque siguiese asistiendo (y quizá lo haga, cuando tengan un curso para niños de 15 meses), no compraría en la máquina en cuestión por que la penúltima vez que lo hice pedí un café y me salió un té. No es que me disguste el té, en absoluto, pero el café me despierta mucho más, y era lo que estaba esperando. Hay que añadir el despago sentido.

Pero la gota que colmó el vaso fue el diseño gaudiano de la lata de refresco que pedí. Indudablemente innovadora, pero jodíamente difícil de abrir, y complicadilla de beber. Resumiendo, que esa máquina para mí ya no existe.


Me pregunto cómo lo harían...



jueves, 5 de noviembre de 2009

Hispavino Marqués del Turia en Japón

Hoy he probado algo del terruño, y debo añadir que no ha estado nada mal. Eso sí, no estoy acostumbrado, y uno de los efectos colaterales es que ahora escribo con una beatífica sonrisa en mi faz. Para más info, mirar la ficha aquí mismo, que yo estoy un poco perdido con eso de cuerpos, narices, taninos y capas.


Por este lado parece tal cual de allí.



 

Pero este otro te recuerda que estás aquí...