Mostrando entradas con la etiqueta parecidos razonables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parecidos razonables. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2014

Ejemplo de pareidolia

Al menos, lo considero un ejemplo de tal. Como dicen por ahí, la pareidolia es un fenómeno psicológico consistente en que un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible.

No estoy seguro de que en este caso el efecto sea totalmente casual, sino que ha sido buscado. De todos modos, juzgad vosotros qué os parece la parte trasera de la chaqueta de esta chica...


domingo, 24 de noviembre de 2013

¡Me han plagiado!

El otro día, por una casualidad casual, me encontré con que me habían plagiado una de las fotos que publiqué hace la tira, concretamentee esta, que apareció aquí hace tres añitos:



Y la han reciclado para hacer esta xorrada:




Lo cierto es que no me importa que se usen mis fotos, pero al menos que citen el origen, digo yo... aprovecho para agradecer al seguidor Jesús Alcocer que reprodujo mis fotos de florecillas en su blog, añadiendo en ellas la autoría y todo. ¡Gracias!

Eso sí, me pregunto, por curiosidad más que otra cosa, cuántas otras de mis fotos habrán acabado siendo usadas o reproducidas por ahí...


viernes, 2 de diciembre de 2011

Partido político y... ¿amotorizado?

No ha mucho que comentaba el plagio/homenaje que un taller hacía con el logo de la compañía Bultaco. Me he encontrado otro caso semejante, en este caso imagino que debido a la casualidad. Resulta que el logo del Partido Democrático de Japón es clavadito al logo de la compañía italiana de motos Gilera. Qué cosas...

Puedo prometer y prometo...

La marca de motos más antigua de Italia.

viernes, 6 de mayo de 2011

Más que parecido, plagiado

Independientemente de los temas que habitualmente trato, un plagio tan flagrante no lo puedo dejar pasar sin apuntar con mi dedo acusador en plan Zola:

Publicidad, publicidad, pero a mí me recordaba algo...

Concretamente esto.


Y ahora lo llamarán inspiración, claro.

sábado, 30 de abril de 2011

Todavía más parecidos razonables

Cuando empecé a estudiar el lenguaje japonoide por estas tierras, el logo de la academia, Kumon, me resultaba conocido. El rostro que emplean, y que ellos dicen que muestra concentración, me recordaba al logo de una compañía japonesa de videojuegos, llamada Genki. No son clavaditos, pero ambos usan una cara esquemática.

He aquí el logo de Kumon. Digan lo que digan, a mí me parece que la cara expresa algo así como "¿esto estaba en el libro?".

Y aquí tenemos el logo de Genki, mucho más simpático. Se puede traducir, entre otras cosas, por "vitalidad".


jueves, 31 de marzo de 2011

El prisionero

Quizá alguno recuerde aquella serie de televisión llamada "El prisionero", donde el pobre Patrick McGoohan estaba recluido en una villa costera y pasaban cosas de lo más raras. El símbolo de la serie era un velocípedo, del que he encontrado una buena réplica en un aparcamiento de bicicletas y ciclomotores en Hashimoto.




miércoles, 1 de diciembre de 2010

Aún más parecidos razonables

Cuando paso cerca de una tienda de motos, mis ojitos se ven irresistiblemente atraídos a su escaparate. Sin embargo, lo que me llamó la atención de una tienda en Ebisu no fue lo expuesto (aunque había una interesante Honda añeja), sino su logo. En fin... sacad conclusiones vosotros mismos:

Este es el logo de la tienda.


Y este el de Bultaco, una clásica marca española de motos.


Creo yo que el plagio está claro. La única diferencia es la pequeña alita que han puesto al guante, peeeeero, si tenemos en cuenta que varias marcas han empleado una o dos alas en su logo, como Honda, Harley-Davidson, Ducati, Triumph y hasta Yamaha, se mantiene la referencia motera.


Pero no seamos malos, y pensemos que es un simple homenaje, aunque lo cierto es que no sé hasta qué punto es conocida Bultaco por estos lares. En el caso de que lo sea.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Guardia Civil japonesa

Tienen unos uniformes muy similares a los de la Guardia Civil de España, pero tan sólo se encargan de vigilar el estacionamiento de vehículos. Aunque de lejos dan el pego...

¿Le estarán poniendo dos multas a la vez a la motito?


domingo, 5 de septiembre de 2010

¿Parecido razonable?

Más que parecido, esto es un plagio, una copia, un calco, un duplicado...

Anuncio de uno de esos lugares alegres que te encuentras harto frecuentemente por aquí.

Acoso, película de 1994.


viernes, 16 de julio de 2010

Más parecidos razonables

Este es el símbolo con que en Japón se identifica a los onsen, o aguas termales:


Y este es bien conocido para los ibéricos, el logo del Banco Santander:



domingo, 3 de enero de 2010

Más parecidos razonables

Siguiendo con las cosas que me parecen harto comparables, paso a mostraros una nueva edición:


Este es el famoso dragón de Dragon Ball, el que concede los deseos al reunir las bolas (de dragón).



Y este estaba sobre uno de los santuarios de Enoshima.



martes, 6 de octubre de 2009

Parecidos razonables

Creo que estos dos símbolos son excesivamente similares. ¿No os parece? O bien algún creativo estaba sin ideas, o hay un nostálgico infiltrado.

 



 

jueves, 30 de julio de 2009

Coincidencia de logos

Hace poco vi un cartel que me llamó la atención. Trataba sobre un museo ferroviario, pero no era su temática lo que me atrajo, sino su logo. No es que sea especialmente elaborado, pero es clavadito al empleado en la película de 1984 Dune, de David Lynch. En ella es el símbolo de la Cofradía Espacial, y creo que está claro que ha inspirado al diseñador del logo del museo.

El cartel de que os hablaba.


Primer plano del logo del museo, extraído de su web.


Y captura de pantalla de la película, con el logo de la Cofradía.