Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2014

Desde lo alto de Landmark Tower

Desde que Sky Tree está inaugurada, existe un mirador más alto que el de Landmark Tower, pero éste último sigue siendo el edificio más alto de Japón. Recordemos que Sky Tree es una torre. Os dejo con una selección de elevadas imágenes de año nuevo. Hasta se ve el Fuji...








viernes, 10 de febrero de 2012

Videojuego Monstruo

Monstruos, pero kawaii...


jueves, 9 de febrero de 2012

Edificios altos

En Shimbashi. Impresiona tanto cristal especular, y tan alto. Y no se rompió ni una ventana durante el terremoto del pasado marzo.




jueves, 8 de diciembre de 2011

¿Desafortunado o interesante?

Cuanto menos, el nombrecito curioso es...


martes, 31 de mayo de 2011

Alta tecnología

Estrictamente hablando no es muy alta tecnología el empleo de un amortiguador hidráulico, pues casi cualquier vehículo rodante los equipa. Lo realmente sorprendente es usarlos en una estructura metálica, en este caso un puente, para amortiguar los efectos de las sacudidas producidas por un terremoto. Imagino que el objetivo es minimizar el movimiento relativo entre los soportes verticales de hormigón y el entramado metálico horizontal.


jueves, 21 de abril de 2011

Alerta sísmica televisiva

Como hace un rato ha vuelto a haber otro terremoto de cierta intensidad, aprovecho para detallar el proceso de alerta que se usa en la televisión.

En primer lugar se superpone a la programación el recuadro que se ve en la imagen, al tiempo que suena una campanilla, sonido que ya empiezo a tener aborrecido. Segundos después del aviso, se informa directamente sobre el terremoto. En este caso fue a unos 100 kilómetros al este de mi posición, y la vibración se empezó a notar unos 20 segundos después del aviso. El color amarillo de las prefecturas indica aquellas en donde el terremoto va a ser más intenso. Por supuesto, también se indica el nombre de las mismas, tanto escrito como leído por la locutora.


Muy rápidamente se tienen los datos sobre el Shindo, es decir, los efectos apreciables.

Y un poquito después se informa sobre la ubicación del epicentro y su magnitud en la escala Richter. En el caso de que haya alerta de tsunami aparece también otro mapa indicando las zonas que serán afectadas y la altura prevista, pero como en este caso no hubo alerta, el mapa no se mostró.


lunes, 4 de abril de 2011

Tokyo Sky Tree

Si bien no está terminada, hace un parde semanas que ha alcanzado su máxima altura. La Tokyo Sky Tree es con sus 634 metros la segunda estructura más alta del mundo, y no podía ser que aún no me hubiese acercado a verla. He aquí la secuencia a medida que me acercaba:










sábado, 12 de marzo de 2011

Alerta nuclear

Después de la catástrofe de ayer, las evidentes consecuencias están por todas partes, pero la que más me está preocupando es la posible fusión del núcleo de un reactor nuclear en Fukushima. Por lo que he visto, el accidente es similar a lo que sucedió en la central de Three Mile Island, una fusión parcial del núcleo.

Acaban de dar un informe en directo, donde han informado de que existe una sobrepresión de vapor que impide la refrigeración del reactor, que posiblemente ya se haya fundido, aunque no lo han confirmado. Han indicado la posible liberación de vapor por el circuito secundario de refrigeración, lo que conllevaría liberación de vapor radiactivo a la atmósfera.

Lo que menos me ha gustado es lo nervioso que estaba el portavoz. Parecía un técnico más que un simple portavoz, y sus nervios no parecían causados por salir en la tele. En fin, sólo queda esperar.

P.S. Agradezco los mensajes de ánimo. Trataré luego de responderlos todos.

(17:57) En un informe que están dando ahora mismo confirman que ha habido una explosión en la central nuclear. Quizá eso explique porqué se referían a "gas" en lugar de a "vapor" en el informe anterior. Ha habido cuatro heridos.

(19:10) Aviso de última hora: los habitantes en un radio de 20 kilómetros de la central de Fukushima deben evacuar el área. La cosa se está poniendo fea.

(20:46) En una declaración, hacen saber que la explosión en la central de Fukushima se ha debido por una acumulación de hidrógeno, que reaccionó en contacto con oxígeno. No ha afectado a la contención del reactor y el nivel de radioactividad no sólo no se ha incrementado, sino que se reduce. Van a llenar la cámara de contención del reactor con agua de mar y ácido bórico.

(22:31) Anunciados dos nuevos terremotos frente a las prefecturas de Iwate y Miyagi. Cuando alcanzan cierta intensidad, un aviso aparece en los televisores, superpuesto a la señal de la cadena sintonizada.

(23:39) 190 personas irradiadas en Fukushima.

(23:45) Se anuncian cortes en el suministro eléctrico de tres horas diarias a partir del lunes.

lunes, 31 de enero de 2011

Nintendo 3DS en Akihabara

Hoy me he pasado por Akihabara, y dentro de la estación me he encontrado un expositor con varias consolas funcionando. No se podían tocar, pues estaban tras un cristal, pero se aprecian las 3D de un modo increíble. Por cierto, que la consola tiene un interruptor para anular el modo 3D, lo cual nunca está de más. He intentado hacer una foto de la consola, pero amablemente me lo han impedido los chicos Nintendederos.


viernes, 26 de noviembre de 2010

Máquina expendedora de cosméticos

Cada vez más variedad en las máquinas. Así da gusto... todos los potingues para la faz al alcance de la mano.


martes, 22 de junio de 2010

Los visitantes

En el tiempo que este blog lleva en marcha, ha recibido muchas y muy variadas visitas. Durante un tiempo algunas se repetían, para desaparecer después. Aún me pregunto una de los USA, de una curiosa ciudad, porqué tendría curiosidad con mis avatares.

Sin embargo, recientemente estoy recibiendo constantes visitas de una población tokiota, concretamente de Ōmiya. Me pregunto quién será mi visitante...

martes, 15 de junio de 2010

Mi iPad y yo

Estoy todo feliz como una perdiz que se come una lombriz. Bueno, imagino que quien menos disfrutará el tema es la lombriz.

Aquí estaba ponderando sus capacidades técnicas, y las mías monetarias.

Aquí lo tenéis, amorosamente en mi regazo.

Los mapas resultan muy, muy útiles, sobre todo cuando te equivocas de línea y empiezas a temer que saldrás por un túnel de Ulán Bator, en la Mongolia Citerior.


sábado, 8 de mayo de 2010

Precio del iPad en Japón

Acabo de ver una publicidad de Softbank, en la que se indican los precios del iPad, que varían un poco dependiendo de si se aplaza el pago en 24 cuotas y si la transferencia de datos 3G es un plan fijo o de prepago. Más o menos la cosa queda así:

Wi-Fi 16GB 48.960 yenes (421 €)
Wi-Fi  32GB 59.040 yenes (507 €)
Wi-Fi  64GB 68.880 yenes (592 €)

Wi-Fi + 3G 16GB 58.320 yenes (501 €)
Wi-Fi + 3G 32GB 67.920 yenes (584 €)
Wi-Fi + 3G 64GB 77.280 yenes (664 €)

Wi-Fi + 3G 16 GB prepago 61.920 yenes (532 €)
Wi-Fi + 3G 32GB prepago 72.000 yenes (619 €)
Wi-Fi + 3G 64GB prepago 81.840 yenes (703 €)


Actualizo con la conversión de los precios a euros, al cambio de hoy, que son 116,385 yenes por euro.
 

miércoles, 14 de abril de 2010

Tarjetas inteligentes

Uno de los mayores inventos de la humanidad, después del papel higiénico, ha sido la tarjeta inteligente de transporte. Recuerdo mis primeras japoestancias, mirando los trayectos de tren frente a la entrada de las estaciones, calculando el importe del billete.

Eso es el pasado. Hace ya varios años que se han generalizado las tarjetas que nos permiten acceder a las estaciones y cambiar a líneas de diferentes compañías tan sólo pasándolas por el lector que permite el acceso a la estación. Y no sólo eso, también sirven para pagar el autobús, para máquinas dispensadoras e incluso en tiendas.

Dos tarjetas de las más extendidas son PASMO (la que yo uso) y Suica. En el cartel se nos indica su total intercambiabilidad. Gran invento, oigan...



martes, 2 de marzo de 2010

Otohime, la princesa del sonido

Aunque el título parece que haga referencia a una película de Miyazaki, realmente el otohime es un invento que se puede encontrar en los inodoros japoneses. Como muy bien dijo Homer Simpson en su visita a Japón, nos llevan años de ventaja. Y bien cierto es. El otohime es un dispositivo incluido en los futuristas inodoros que por aquí se encuentran, esos que incluyen chorritos de agua para limpiar salva sea la parte, más salvas partes de la anatomía femenina, y que están calentitos cuando te sientas, como si Hugo, el de Perdidos, se acabase de levantar de allí.
Abreviando, el otohime lo que hace es imitar el sonido de descarga de la cisterna, ocultando con ese sonido cualquier otro sonido indeseado. Dado que esta maniobra solía hacerse descargando la cisterna de verdad, se consigue un interesante ahorro de agua por parte de los más modosos (o modosas).

Y este modelo tiene hasta desodorante...


sábado, 16 de enero de 2010

Precios de discos duros

He ampliado recientemente mi vetusto ordenador con un disco duro grandote. A continuación se pueden ver los precios, para que el afán comparador se sacie.


En lugar de una antigua hoja o cartel, los precios se muestran en un monitor TFT, con lo que posibles actualizaciones en precio o disponibilidad son inmediatamente reflejadas.


sábado, 28 de noviembre de 2009

Reloj Casio carito

Soy un admirador de los relojes Casio. En mis años mozos tuve varios, y hasta coleccionaba los manuales de los que no tenía. De hecho, mis relojes de diario siempre han sido Casio. No es que fuese un experto en el tema, pero los conocía bastante bien, por lo que fue para mi una sorpresa encontrarme uno con el precio de uno de esos de marcas que llevan los ricos. Por supuesto no cuesta millones, pero es el Casio más caro que he visto hasta ahora:


Al cambio de hoy, son casi 2000 euros. ¿Hay algún Casio más caro?


sábado, 7 de noviembre de 2009

iPhone

Me congratulo en anunciaros que soy un feliz propietario de un iPhone. Durante el último año he tenido un teléfono nada malo, tal y como dije aquí, pero su gran problema, aparte de usar Windows, era que absolutamente todo estaba en japonés, y para mí eso era un grave problema. Sin embargo, el iPhone permite cambiar totalmente el idioma de la interfaz, con lo que me resulta muchísimo más práctico.

Desde luego, hay cosas mejores en mi anterior Sharp, como la posibilidad de ver la tele o ciertos ficheros directamente, como los  PDF (esto último va muy bien para el mapa de las líneas de tren). En algunas cosas están empatados, como la lamentable calidad de la cámara, pero en todo lo demás, para mí el iPhone gana por goleada. Es mucho más intuitivo, la pantalla más sensitiva, le puedo instalar juegos...

Resumiendo, la cosa más práctica que he comprado aquí desde la afeitadora eléctrica. Y a esta última hay que darle de comer aparte... a veces me entran unas ganas locas de hacer como el cantante de Jarabe de Palo y afeitarme la cabeza.


Ahí está todo monín con su soporte, rodeado por mis papelotes.


lunes, 28 de septiembre de 2009

Limpiacristales a reacción.

Verdad de la buena, y tengo pruebas. Aunque parece una plataforma de limpiacristales de toda la vida, las dos toberas que hay a cada lado contienen potentes ventiladores, y cuando se activan mantienen la plataforma pegada al edificio. Qué cosas...






martes, 14 de julio de 2009

Más Gundam

Dado que el domingo pasé por allí, y esta vez armado con una cámara de verdad (algo añeja, todo hay que decirlo), saqué unas cuantas fotos de mayor calidad, que gustoso comparto. Por cierto, ahora ya se puede pasar bajo sus piernas en plan coloso de Rodas, y toquetearlo a placer (sólo los pieses, ¿eh?).