jueves, 31 de marzo de 2011

El prisionero

Quizá alguno recuerde aquella serie de televisión llamada "El prisionero", donde el pobre Patrick McGoohan estaba recluido en una villa costera y pasaban cosas de lo más raras. El símbolo de la serie era un velocípedo, del que he encontrado una buena réplica en un aparcamiento de bicicletas y ciclomotores en Hashimoto.




domingo, 27 de marzo de 2011

Yo sigo...

Tal y como decía Joe Rígoli. Es innegable que hubo que mencionar lo que ocurrió y lo que todavía está ocurriendo en este país, y aunque llevo dando noticias durante dos semanas, esto no es un telediario, afortunadamente, añado.

Creí necesario hablar de la magnitud de lo ocurrido al noreste, y luego desmentir las necedades que se han visto en la prensa, donde el amarillismo parece haberse impuesto. Por supuesto, el problema dista de estar resuelto, y hay muchísimas consecuencias económicas, humanas, e incluido en estas últimas, físicas, cuyo alcance aún no conocemos.

Sin embargo yo no inicié este blog como un sesudo estudio sociológico, ni el referente occidental ante la vida y valores japoneses. Yo sólo quiero contar las cosas cotidianas que me pasan, y especialmente cuando alguna me parece de la suficiente relevancia sobre mi gris existencia.

Por tanto, ahora que ya es posible conseguir información directa desde Japón sin pasar por el tapiz gore de la prensa occidental, cierro radio macuto, a no ser que algo realmente grave vuelva a suceder. Ya digo que mi principal problema hasta ahora fue levantarme un día a las cinco para comprar leche, así que lo próximo que se va a ver por aquí volverán a ser el primer cerezo en flor que he visto, pececitos en el río, pajaritos por aquí y nombres curiosos por allá.





miércoles, 23 de marzo de 2011

Reivindicando a Godzilla

Las cosas llevan unos días sin cambios significativos. No empeoran, pero tampoco mejoran especialmente. Al noreste, se siguen encontrando víctimas y los refugiados siguen en sus albergues. En la metrópoli, siguen con agua contaminada. Los supermercados tienen suministros, pero la gente se asusta por las noticias y arrambla con agua, por ejemplo. Curiosamente, hubo leche cuando se comunicó la contaminación de la misma. Al menos los niveles no son letales en absoluto, y sólo una acumulación conllevaría riesgo para la salud. De todos modos, es mucho más sencillo detectar radioactividad que cualquier contaminante químico.

Como digo, las cosas siguen igual, llevando electricidad a la central nuclear, retirando a los trabajadores cuando empieza a humear, y recibiendo radioactividad día tras día, porque aún no se sabe ni por dónde sale. La prioridad número uno debe ser detener estas emisiones. También se siguen regando los edificios de la central, o lo que queda, y por supuesto, seguimos con las réplicas.

Las ilustraciones que acompañan la entrada hacen ambas dos referencia a Godzilla. Una es del ya sospechoso habitual Hormigos-san. La otra es de Erlich. Se inspira en el conocido grabado La gran ola de Kanagawa de Katsushika Hokusai.


lunes, 21 de marzo de 2011

El niño nuclear

Hace unos días que existe una animación que explica qué está pasando en Fukushima. La he visto con tres traducciones diferentes, y pongo aquí la que me parece más completa. Un niño lo entenderá, porque está dirigido a ellos. Esperemos que también lo entiendan algunos adultos. Y esperemos que el pañal aguante.


domingo, 20 de marzo de 2011

Yokohama hoy

Me he dado un pequeño paseo por las zonas más usualmente transitadas alrededor de la estación, y lo cierto es que no hay apenas diferencia con un domingo normal. No hace falta que diga nada más, porque las fotos lo dicen todo. Tan sólo mencionaré que el nivel del agua es inusualmente alto. Quizá sea por la hora y por tanto la marea, porque esta es inusualmente potente o porque nunca he mirado al agua a esta hora, aunque me parece que no hay marcas dejadas por el agua a esa altura. No sé, me parece un nivel más alto de lo habitual.

La grieta que rodeaba el supermecado Daiei está siendo reparada. Se ha vallado la zona y levantado la acera. El espacio abierto ha sido cubierto. Una nota indica que el supermercado y el edificio de viviendas que comparten el bloque no han sufrido daños.

Por cierto, me he pasado por un kombini y tenían agua. En botellas pequeñas, pero había. De momento no hay escasez...
















sábado, 19 de marzo de 2011

Reconstrucción

Desde luego, es menos que una gota en el océano comparado con lo que ha pasado por ahí arriba, pero los pocos daños que han aparecido en Yokohama ya están siendo reparados. Tan sólo tengo foto de la reparación de la pequeña grieta que apareció en la fachada de un edificio, pero la grande que rodeaba a un supermercado también está siendo reparada.


Graduación

En esta semana que acaba deberían haber tenido lugar las ceremonias de graduación de muchos estudiantes. Debido a lo que ha ocurrido, muchas no han tenido lugar, y otras se han limitado a una entrega formal de títulos sin más ceremonia.

Sin embargo, algunos colegios han tratado de seguir con el sistema habitual, aunque unos días más tarde. Estudiantos y estudiantas han recibido su título vestidos elegantemente. Ayer, mientras estaba sentado al sol como un abuelo (sólo me faltaba echarle pan a los cuervos) me crucé con varios grupos de inocentes muchachuelos. Tras todo lo que ha pasado sienta bien escuchar risas sinceras.